En el corazón del maravilloso y místico Mundo Maya se encuentra la ciudad de Ticul, "La Perla del Sur", una ciudad colonial con toda la herencia de la cultura Maya.
Ticul proviene del vocablo maya “ti” que significa allá y “Culi” quedar asentado, que da como significado “allá quedo asentado”. Según el filólogo Don Alfredo Barrera Vázquez, Ticul significa: en el collado.
De TI (locativo) y CUL, llanura alta junto a la sierra.
TICUL "LA PERLA DEL SUR"
Se encuentra ubicada a 85 Kilómetros al sur de la ciudad de Mérida sobre la carretera federal #184 Mérida – Chetumal, entre las poblaciones de Muna y Oxkutzcab, queda comprendido entre los paralelos 20° /y 20° 28' de latitud norte y los meridianos 89° 25' y 89° 37' de longitud oeste; posee una altura de 30 metros sobre el nivel del mar.
Ticul forma parte de dos recorridos turísticos: la Ruta Puuc y la Ruta de los Conventos. Es el lugar perfecto para quedarse cuando se hagan cualquiera de estos recorridos.
Ticul es productor del barro rojo que se puede observar en toda el área. Es conocido también por su fino trabajo de zapatos de piel que se hacen en la misma ciudad. La mayoría de estos negocios y sus talleres (zapatos y barro) están ubicados en los hogares de la gente que los trabaja, que suele ser toda la familia.
Se puede encontrar, en Ticul, una mezcla de cultura que va desde la Catedral, los edificios coloniales, las casa mayas con techos de paja y el nuevo escenario al aire libre enfrente de la Catedral, existen estatuas de dioses y héroes mayas puestos en diferentes puntos la ciudad.
En Ticul hay hoteles, restaurantes, un mercado, oficinas de telégrafos y correos, bancos, farmacias, ayuda médica, servicios de e-mail, internet, y una forma curiosa de recorrer el lugar: los taxis triciclos o tricitaxis. Desde Ticul se puede visitar Dzan, Santa Elena, Sacalum, Maní, Oxkutzcab, Mama y Chapab.
También podrá recorrer las calles de Ticul y admirarse de las deidades mayas. Haga de su viaje un placer al pasearse por la Ruta de los conventos. Visite y practique la espeleología en las grutas de Loltún y Calcehtok, le esperamos con los brazos abiertos. Todo esto a unos cuantos minutos de la ciudad de Ticul.
YUCATAN "TIERRA DE MARAVILLAS"
Prohibido copyright.
Todos los derechos reservados. el texto es propiedad el autor y el que lo utilize con fines de lucro se pagara con carcel.
Hoy habia 4 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!